thumbnail image
Vinculacion Nuevo Casas Grandes
Vinculacion Nuevo Casas Grandes
broken image

Portal de Vinculación

  • Inicio
  • Aspirantes 
    • Estudia En El Tec
    • Arquitectura
    • Tramitar Ficha
  • Alumnos 
    • Alumnos
    • Movilidad
    • Bolsa de Trabajo
    • Servicio Social
    • AlfabetizaTEC
    • Portal Alumnos
  • Egresados 
    • Egresados
    • Beca Elias
    • Bolsa de Trabajo
    • Educación Continua
    • Tienda
  • Empresas 
    • Vinculación
    • Cursos
    • Bolsa de Trabajo
    • Capacitación
    • Documentos Normativos
  • …  
    • Inicio
    • Aspirantes 
      • Estudia En El Tec
      • Arquitectura
      • Tramitar Ficha
    • Alumnos 
      • Alumnos
      • Movilidad
      • Bolsa de Trabajo
      • Servicio Social
      • AlfabetizaTEC
      • Portal Alumnos
    • Egresados 
      • Egresados
      • Beca Elias
      • Bolsa de Trabajo
      • Educación Continua
      • Tienda
    • Empresas 
      • Vinculación
      • Cursos
      • Bolsa de Trabajo
      • Capacitación
      • Documentos Normativos
    BufaloShop
    Vinculacion Nuevo Casas Grandes
    Vinculacion Nuevo Casas Grandes
    broken image

    Portal de Vinculación

    • Inicio
    • Aspirantes 
      • Estudia En El Tec
      • Arquitectura
      • Tramitar Ficha
    • Alumnos 
      • Alumnos
      • Movilidad
      • Bolsa de Trabajo
      • Servicio Social
      • AlfabetizaTEC
      • Portal Alumnos
    • Egresados 
      • Egresados
      • Beca Elias
      • Bolsa de Trabajo
      • Educación Continua
      • Tienda
    • Empresas 
      • Vinculación
      • Cursos
      • Bolsa de Trabajo
      • Capacitación
      • Documentos Normativos
    • …  
      • Inicio
      • Aspirantes 
        • Estudia En El Tec
        • Arquitectura
        • Tramitar Ficha
      • Alumnos 
        • Alumnos
        • Movilidad
        • Bolsa de Trabajo
        • Servicio Social
        • AlfabetizaTEC
        • Portal Alumnos
      • Egresados 
        • Egresados
        • Beca Elias
        • Bolsa de Trabajo
        • Educación Continua
        • Tienda
      • Empresas 
        • Vinculación
        • Cursos
        • Bolsa de Trabajo
        • Capacitación
        • Documentos Normativos
      BufaloShop
      Vinculacion Nuevo Casas Grandes
      • broken image

        Jardín Botánico Escolar

        del estado de Chihuahua y algo más

        Contacto
        broken image
      • ¡Bienvenido (a)!

        En nuestra página encontrarás información muy interesante y de nuestro Jardín botánico, como por ejemplo podrás explorar:

        · Algo de historia de nuestro Jardín

        · Información sobre las plantas de nuestras colecciones

        · Estrategias ambientales y cómo puedes promover una cultura ambiental desde tu casa o escuela

        · Cosas interesantes sobre otros jardines botánicos, plantas y seres vivos

        · Galería de fotos de nuestras instalaciones, plantas y de nuestros visitantes

         

        ES MUY IMPORTANTE

        · Que revises las temáticas y descubre la ubicación de nuestras instalaciones

        · Agenda tu visita atendiendo las condiciones y recomendaciones.

        · Será un placer atenderte

      • Historia

        El Jardín Botánico del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) surge como proyecto de investigación en el 2023 por iniciativa de la Dra. Mayte Arambula Magallanes con la intención de generar un espacio que favorezca a la educación para la conservación ex situ de especies vegetales presentes en la región norte de México, así como del estado de Chihuahua. De igual forma que se implementen estrategias educativas para compartir conocimientos y dinámicas sociales que permitan la sensibilización de la sociedad en general, acerca de la importancia demantener una relación armónica con el medio ambiente.

        Durante la gestión de la Lic. Gabriela Rico (2003-2005) se integraron las primeras especies que se encuentran en el ecosistema de bosques y fue en el periodo dirigido por el Ing. Leonel Loya Pacheco (2006-2009) cuando se agregaron especies presentes en ecosistemas de desierto, matorrales y pastizales.

        El JardínBotánico del ITSNCG actualmente comprende cuatro zonas demostrativas con especies en de ecosistemasmexicanos (desierto, bosque, matorral y pastizal), incluyendo un área para representar especies de uso comestible, medicinal, ornamental y plantas silvestres más comunes.

        Sus principales colecciones están integradas por Ocotillo, Yuca, gobernadora, Cactaceas, Álamos, Cardench, Huizache, etc.

      • broken image

        Especies de exhibición

         

        La gama de especies que encontraras en nuestro jardín, corresponde a ecosistemas de Bosques, Desiertos, Matorrales y Pastizales.

        Información general que se tiene de Bosques.

        Información general que se tiene de Desiertos.

        Información general que se tiene de Matorrales.

        Información general que se tiene de Pastizales.

      • broken image

        Matorrales

        Los matorrales desérticos. TURISMO EN CHIHUAHUA. En todo el territorio del estado de Chihuahua, existe una variedad importante de flora y fauna. Los matorrales desérticos y los cactus son típicos de la región y se encuentran distribuidos desde las llanuras hasta los desiertos del noreste. Le invitamos a conocer la maravillosa flora que le ofrece el estado más grande de México.

        Nombre (Nombre Científico)

        Cenizo, Texas Ranger(Leucophyllum frutescens)

        El guayacán (Tabebuia guayacan)

        Uña de Gato (Uncaria tomentosa)

        Hojasén-Hojasé (Flourensia cernua)

        Huizache (Vachellia farnesiana)

        Largoncillo, Madagascar (Kalanchoe daigremontiana)

        Mezquite(Prosopis laevigata)  

        Mariola (Parthenium incanum)

        Gobernadora (Larrea tridentata)

        Palo verde, Árbol vara verde (Parkinsonia aculeata)

        Piracanto de Fuego (Pyracantha coccinea)

        Dahlia (Dahlia pinnata)

        Sábila (Aloe vera)

         

        broken image

        Pastizales

        El Desierto Chihuahuense el desierto más grande de Norteamérica alberga algunos de los pastizales con mayor biodiversidad del mundo. Estos ecosistemas espectaculares también almacenan grandes cantidades de carbono, son claves para la provisión de agua y contribuyen al sustento de millones de personas en esta región.

        Nombre (Nombre Científico)

        Candelilla - candelaria (Euphorbia antisyphilitica)

        Popotillo plateado (Bothriochloa barbinodis)

        Azafrán (Buddleja marrubiifolia)

        Chaparro Prieto - (Echinocereus enneacanthus)

        Guajillo - Tronadora (Tecoma Stans)

        Alicoche real (Echinocereus enneacanthus)

        Nido de pájaro (Astrophytum capricorne senile)

        Huevo de toro (Echinocereus pectinatus)

        Biznaga (Ferocactus haematacanthus)

        Hayryped Pepperweed (Lepidium latifolium)

        Hierba de cana, Threadleaf Ragwort (Senecio flaccidus)

        broken image

        Bosques

        Bosques templados y Bosques tropicales caducifolios

        Riqueza florística de los bosques templados de Chihuahua. El gradiente altitudinal de la SierraMadre Occidental varía desde los 1,600 msnm hasta los más de 3,000 msnm. En el oriente y poniente se han establecido ecosistemas muy distintos por debajo de los 1,600 msnm, como el bosque tropical caducifolio en el sistema de barrancas (depresiones occidentales) y los pastizales y matorrales en las planicies orientales.Las principales comunidades vegetales en contradas en el ecosistema de los bosques templados son las siguientes: bosque de pinos, bosque de pino-encinos, bosques de encinos, bosques de pino-encino-táscates, y bosques de táscates.

        Nombre (Nombre Científico)

        Pino Arizona (Pinus engelmannii)

        Encino (Quercus chihuahuensis)

        Nogal Silvestre (Género Juglans)

        Mimbre (Chilopsis linearis var. linearis ; Bignonia linearis)

        Álamo (Populus fremontii)

        Girasol silvestre (Helianthus annuus)

        Fresno (Fraxinues uhdei)

        Tascate ( JuniPerus de ppeana steud) (Juniperus deppeana var. Deppeana)

        Sauce (Salix humboldtiana)

        Eucalipto Rojo (Eucalyptus camaldulensis)

        Romero (Salvia rosmarinus)

        Pirul (Schinus molle) 

        Geranio (Pelargonium hortorum)

        Menta (Mentha spicata)

        Hierbabuena o menta de Jardín(Mentha spicata)

        broken image

        Desiertos

        El Desierto Chihuahuense es el más grande en Norteamérica y elsegundo con mayor diversidad a nivel mundial. Es un territorio compartido por México y Estados Unidos que se extiende a lo largo de 630,000 km2 y está delimitado por los dos sistemas montañosos más grandes de México: la Sierra Madre Oriental y Occidental.

        En el Desierto Chihuahuense viven 350 de las 1,500 especies decactáceas conocidas en el mundo. La rica diversidad nativa de esta región incluye 333 especies de aves, 23 especies de peces y 76 especies de reptiles y anfibios.

        Nombre (Nombre Científico)

        Chicalote, Cardo Santo(Argemone pleiacantha)

        Yellowspine thistle (Cirsium ochrocentrum)

        Tuna Gigante (Oputia de Galápagos)

        Agave Yaquiana, Bacanora (Agave angustifolia)

        Cactaceas (Cactaceae)

        Nopal, Opus u opuncias (Cactaceae Opuntia)

        Lechuguilla de la sierra (Packera candidissima)

        Cactus de pitaya (Stenocereus queretaroensis)

        Navajita aguda (Bouteloua aristidoides)

        Zacate (Aristida adscensionis)

        Hierba dorada esbelta (Machaeranthera gracilis)

        Ocotillo (Fouquieria splendens)

        Cortillo- Yucca (Yucca elata)

        Nopal Cuijo (Opuntia engelmannii)

        Magey – Agavaceas (Agave potatorum)

        Sotol (género Dasylirion)

        Cardenche (Cylindropuntia imbricata)

        Nopal de Castilla (Opuntia ficus-indica)

        Nopal de Chihuahua(Opuntia phaeacantha)

        Nopal Lengua de Vaca (Opuntia karwinskiana)

        Nopal Morado (Opuntia gosseliniana)

        Nopal Texas (Opuntia lindheimeri)

        Nopal Verdoso (Opuntia chlorotica)

      • Galería

        ¡Revisa tus aquí nuestra galería de fotos!

        Ir a Galería
      • Visitas

        Av. Tecnológico 7100, Nuevo Casas Grandes
        (636)692.9500 Ext. 100
        (636)692.9500 Ext. 100
      itsncg.edu.mx

      Empresas

      Egresados

      Alumnos

      Aspirantes

      WA (636)112.6727

      Contacto

      SDVE © 2022

      Políticas de Privacidad
        Inicio
        Tienda
        Llámanos
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
      Saber Más